


Teoría de la Imprevisión vs. Desequilibrio Económico en contratos de la Ley 80/93: ¿Por qué diferenciarlos?
El 30 de mayo de 2024, la Sala de Casación Civil, Agraria y Rural de la Corte Suprema de Justicia decidió el recurso extraordinario de casación dentro de un proceso en el que una sociedad comercial solicitaba la declaratoria de ruptura del equilibrio económico de un...
Principio de planeación: ¿a cargo de los contratistas del estado?
En virtud del principio de planeación, cuyo origen es eminentemente jurisprudencial[1] en el escenario de la contratación estatal, le corresponde a las entidades públicas prever con la mayor diligencia y amplitud las características de los bienes o servicios que...
El lío de la arbitrabilidad de los efectos de las cláusulas excepcionales
El arbitraje en Colombia encuentra fundamento normativo en el último inciso del artículo 116 de la Constitución Política, el cual, además de definir la figura, atribuye al legislador la competencia exclusiva de determinar los términos precisos de su implementación....
La remuneración del interventor en relación con el cumplimiento del contratista
¿Debe estar supeditada la remuneración de los contratos de interventoría al cumplimiento de las obligaciones de los contratistas que vigila? Hace unas semanas, JVB Abogados asistió a la ‘VIII Jornada Infraestructura y Derecho’ en Bogotá, organizada por la...